Esta tarta se la tenía prometida a mi sobrino desde que empezé a hacer
tartas de fondant, y él que sabe muy bien lo que quiere, aunque tenga
cuatro años se explica muy bien, me dijo : "Tita, tiene que ser un rayo
Mc Queen que se coma". O sea que él sabía muy bien que tenía que ser una
tarta con forma de rayo Mc Queen, que no quería un cochecito encima de
la tarta ni nada por el estilo. Y esto es lo que salió, es la primera
que hago de Rayo Mc Queen, y creo que no quedó muy mal del todo.
El bizcocho lo hice de buttermilk de vainilla y el relleno de ganaché de chocolate blanco.
Esta es la foto del corte:
Y ahora las recetas:
Bizcocho buttermilk de vainilla:
Ingredientes:
250 gr. de harina tamizada
1/2 cucharadita de sal (media teaspoon)
113 gr. de mantequilla sin sal
150 gr. de azúcar
2 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla (1 teaspoon)
240 ml de suero de leche ( ya os he explicado otras veces que se puede
sutituir por la misma cantidad de leche con una cucharada de vinagre
para que se corte un poco la leche)
1 cucharadita de vinagre blanco (1 teaspoon)
1 cucharadita de bicarbonato sódico (1 teaspoon)
Empezamos batiendo la mantequilla a temperatura ambiente
Le añadimos el azúcar y batimos hasta que quede cremoso.
Añadimos los huevos de uno en uno batiendo bien cada vez.
Añadimos el buttermilk a la mezcla batiendo bien nuevamente.
Añadimos la harina en tres veces, batiendo bien cada vez.
Disolvemos el bicarbonato en el vinagre (hará espuma) y añadimos a la masa.
Ponemos la mezcla en el molde y metemos al horno a unos 170º hasta que
esté cocido. Aunque a decir verdad, esto variará dependiendo del horno
que tengáis, yo en mi horno lo pongo a 150º, y tarda unos 45 min, así es
que si conocéis vuestro horno sabréis la temperatura adecuada y el
tiempo que necesita.
Ganaché de chocolate blanco:
Ingredientes:
250 gr. de nata
500gr. de chocolate blanco
En primer lugar fundimos el chocolate blanco.
Calentamos la nata y añadimos el chocolate fundido.
Dejamos enfriar al menos un par de horas.
Podemos montar el ganaché con varillas y queda como una crema ideal para
rellenar o hacer decoraciones no demasiado consistentes, aunque una vez
frío endurecerá un poco.
Pues esto es todo, espero que os haya gustado.
Tendrías que publicar el paso a paso porque me encantaría saber cómo hacerla. Mi niño me la lleva pidiendo qué se yo cuánto y me gustaría hacérsela pero no me atrevo :(.
ResponderEliminarUn abrazo, artista!