Una pregunta que suele ser muy frecuente es si hay fondant para
diabéticos, si se pueden hacer tartas con relleno y cobertura para
diabéticos. Y la respuesta es ¡sí!, ¡se puede!.
He descubierto un nuevo producto Tagatosa, gracias a que Ana María de El cielo más dulce me los ha enviado para que hiciera estas recetas.
Hay un gran surtido de productos, y se pueden utilizar para hacer una
tarta desde el bizcocho y el relleno hasta la cobertura.(y se pueden
usar para todo tipo de repostería, por supuesto)
Esta sin ir más lejos es totalmente apta para diabéticos, y sí, la
cobertura es fondant que he hecho con tagatosa y nubes dietéticas.
El relleno es una crema de chocolate (tipo nocilla), también apta para
diabéticos. Pero igualemente podría haber hecho un ganaché porque
también hay chocolate.
Estos son los productos que me ha mandado Ana María:
Como podéis ver hay sustituto del azúcar que viene en grano fino,
chocolate negro y con leche, crema de chocolate, nubes, mermelada...y
supongo que habrá algunos más.
Como ya os he dicho esta tarta está hecha toda con estos productos. Vamos con las recetas.
♥ Para el bizcocho:
Yo he hecho el de buttermilk de vainilla porque me gusta mucho, pero
podéis usar el que os dé la gana, queda muy bien, sólo tenéis que tener
en cuenta las equivalencias para adaptar la receta :
100gr de azúcar = 50 gr de tagatosa
Este edulcorante tiene la ventaja de que se puede cocinar sin que pierda
propiedades, cosa que normalmente no ocurre con otros edulcorantes. Lo
único a tener en cuenta es no poner el horno a más de 160º, yo este
bizcocho lo hice a 150º para que no hubiera problema.
Bizcocho de buttermilk con Tagatosa (apto para diabéticos)
♦Ingredientes:
250 gr. de harina
1 y 1/2 teaspoon de levadura
1/2 teaspoon de bicarbonato
1/4 teaspoon de sal
200 ml de buttermilk
1 teaspoon de esencia de vainilla
95 gr. de Tagatosa
125 gr. de mantequilla
3 huevos
En primer lugar batimos la mantequilla con la tagatosa.
Añadimos los huevos de uno en uno y batimos.
Mezclamos todos los ingredientes secos (sal, levadura, harina) y
vamos añadiendo ingredientes secos y el buttermilk con la esencia de vainilla, alternándolo en tres
veces (primero seco, luego buttermilk, seco, buttermilk y seco).
Horneamos a 150º hasta que esté cocido completamente.
A continuación lo rellené con la crema de chocolate apta para diabéticos
(que estaba muy rica). Y la cubrí con el fondant apto para diabéticos.
♥ Cómo hice el fondant para diabéticos:
150 gr de nubes dietéticas (las de la imagen)
150 gr de tagatosa pulverizada en thermomix
La Tagatosa la pulvericé en la thermomix, pero lo podéis hacer en un molinillo etc.
Tengo que decir que no queda con la misma textura de un fondant casero,
porque no es azúcar glas, pero se supone que lo que queremos es hacer
fondant para diabéticos que es lo importante no?
En primer lugar drretimos las nubes en el microondas, y despues vamos
añadiendo la tagatosa pulverizada y amasamos somo si de un fondant
normal se tratara.
Puede que osparezca que queda demasiado blando, pero es que endurece un
poco, por lo que al dejarlo reposar y cuando lo vayamos a usar ya tendrá
otra consistencia.
Os aconsejo que no lo dejéis mucho rato reposar porque si endurece
demasiado va a ser más difícil manejarlo, aunque siempre podemos meterlo
unos segundos al micro para que se ablande.
Para extender el fondant por supuesto usaremos maizena.
Y listo!!!
Ahora ya sólo tenemos que ponernos manos a la obra y hacer la tarta a nuestro gusto.
Espero que os haya gustado.
Enhorabuena hoy estas de suerte, estas nominada al premio BEST BLOG, se le da a los blog con menos de 200 seguidores con el fin de darlos a conocer. Pasate por mi blog y ves mi entrada, es un premio encadena. Un saludo!
ResponderEliminarImpresionante descubrimiento Mari!!!: Todas mis amigas que están a dieta ya no se libran de mis pasteles. Mándame tu movil a mi mail de bocaditosdefelicidad@gmail.com y te llamo semana que viene.
ResponderEliminarBuena Semana Santa.
Besos,
Noe
Hola MAri. La verdad es que me he quedado de piedra no sabia nada acerca de la existencia de la tagatosa.
ResponderEliminarEn casa son todos diabeticos y me gustaria que me dijeraas donde puedo conseguir esos productos.
Un saludo muchas gracias.
Me llamo noelia
Hola Noelia. Arriba en la entrada nombro a la chica que lo vende Ana, de "El cielo más dulce" (Aranjuez): Pincha en el enlace que he puesto arriba que te llevará a su tienda online, y si no lo encuentras en la web llámala.
EliminarEspero haberte ayudado. Si tienes más dudas no dudes en preguntarme.
Un beso!
Hola Mari, no te puedes imaginar la alegría que me ha dado dar con esta entrada tuya porque soy insulinodependiente y llevo mucho tiempo buscando algo que me permita hacer y comer dulces sin que altere mi nivel de glucemia en sangre. gracias... millones de gracias!
ResponderEliminarTengo alguna duda y me gustaría ver si me puedes ayudar: con esa cantidad de nubes y de tagatosa que tamaño de tarta puedo puedo cubrir? quiero hacer una tarta para 15 personas. Para hacer el fondant solo utilizas la tagatosa y las nubes o puedes añadir a la tagatosa... maicena? y si es así... que cantidades utilizas de cada producto. La tarta la tengo que hacer para el día 5 de Septiembre que es el cumpleaños de mi nuera... así podré comer tarta sin tener que escuchar a mi familia decirme una vez mas... mamaaaaá, eso no lo puedes comer tú!.
Por favor ayúdame a despejar mis dudas,espero tus noticias!!
Nuevamente millones de gracias
Hola Paqui, esta receta es para una tarta pequeñisima. Necesitaras mucha más cantidad de nubes. Para una tarta de 10 cm de diámetro yo haría cuatro veces esta cantidad (aunque es un cálculo estimado, claro...). Yo le puse un poquito de maicena para estirarlo, aunque no te pases o se reseca y no hay quien lo maneje. Si puedo ayudarte en algo más no dudes en preguntarme. ;) .
EliminarEsta respuesta te la envié por correo, pero como no sé si te llegó, te la pongo aquí, y perdona por no contestarte antes. Estuve fuera de casa.
señor administrador de esta pagina le quiero decir que los diabeticos no pueden consumir azucar y aqui dice azucar glass
ResponderEliminar